
Lizeoko goiko eraikina natura bete-betean dago kokatua eta gure ingurune berezi horretan hainbat fruitu arbola ditugu: lau sagarrondo, muxikondo bat eta gaztainondoak.
Duela sei urtetik hona, Lehen Hezkuntzako laugarren mailako ikasleek ikasturte hasierarekin bat “On egin” gaia lantzen dugu. Gaia era praktikoan lantzeko ikasturteko lehen egunean ikasleek udan hazitako fruituak bildu eta ondoren konpota goxo bat prestatzen dugu gure sukaldean.
Bildutako sagarrekin egindako konpota goxoa ikasleek etxera eramango dute. Gainera, ikastolan bildutako gaztainak ere banatu eta etxera eramango dituzte, eta zuhaitz bakarra dugunez, muxika-konpota banatzeko exkax geratuko denez gero, gelan dastatuko dugu.
Argazkietan ikus dezakezuen moduan, LH4ko ikasleek sagarrak zuritu, bihotza kendu eta zatitu egin dituzte. Ondoren, ur laurden bat eta azukre pixka bat gehitu, eta gure sukaldariek emandako irakinaldi baten ondoren emaitza bikaina lortu dugu: etxeko sagar konpota, etxeetarako.
Ekimen honek badu, gainera, balio pedagogiko garrantzitsua: ikasleek elikadura osasuntsua lantzen dute eta elkarlanean naturarekiko harremana indartzen dute.
El Lizeo está situado en plena naturaleza, y en este entorno tan especial contamos con varios árboles frutales: cuatro manzanos, un nogal (muxikondo, árbol de nueces) y castaños.
Desde hace seis años, las y los alumnos de cuarto de Primaria trabajamos el tema “¡Buen provecho!” coincidiendo con el inicio del curso. Para trabajar este tema de forma práctica, el primer día del curso las y los estudiantes recogen los frutos que han madurado durante el verano y después preparamos una rica compota en nuestra cocina.
La compota elaborada con las manzanas recogidas la llevarán las y los estudiantes a casa. Además, también se repartirán las castañas recogidas en la ikastola para que se las lleven, y como solo tenemos un árbol de nueces y no habrá suficientes para repartir compota de nuez, la degustaremos en clase.
Como podéis ver en las fotos, el alumnado de 4º de Primaria ha pelado las manzanas, les ha quitado el corazón y las ha troceado. Después han añadido un cuarto de litro de agua y un poco de azúcar, y tras una cocción que han dado nuestras cocineras hemos obtenido un resultado excelente: compota casera de manzana, lista para llevar a casa.
Esta iniciativa, además, tiene un importante valor pedagógico: el alumnado trabaja la alimentación saludable y refuerza la relación con la naturaleza mediante la colaboración.