
Eusko Jaurlaritzak emandako diru-laguntza bati esker, eta Ikastolen Elkartearen bitartez, Lizeoan pentsamendu konputazionala lantzeko material berria jaso dugu:
✅ Haur Hezkuntzan, jolasak
✅ Lehen Hezkuntzan, robot txikiak
✅ DBHn, Arduino ekipoak programazioa eta robotika lantzeko.
Baina… zer da pentsamendu konputazionala?
Arazoak modu logikoan eta sortzailean konpontzeko pentsatzeko era bat da, informatikaren oinarriak erabiliz, baina pantailatik harago. Helburua da analisi, estrategia eta sormen gaitasunak garatzea, ikasleak pentsamendu autonomo eta konplexurako prestatuz.
Lizeoan, etapa bakoitzean pentsaera konputazionala pixkanaka lantzen hasiko gara, curriculumean jasotako moduan.
Irudi hauetan, Haur Hezkuntzako irakasleak ikusiko dituzue jolasak probatzen, ikastaro txiki batean. Behin jolasen funtzionamendua barneratuta, gure txikiekin lanean hasteko prest egongo dira!
Gracias a una subvención otorgada por el Gobierno Vasco, y a través de Ikastolen Elkartea, hemos recibido en el Lizeo nuevo material para trabajar el pensamiento computacional:
✅ En Educación Infantil, juegos
✅ En Educación Primaria, pequeños robots
✅ En la ESO, equipos Arduino para trabajar la programación y la robótica
Pero… ¿qué es el pensamiento computacional?
Es una forma de pensar orientada a resolver problemas de manera lógica y creativa, utilizando los fundamentos de la informática, pero más allá de la pantalla. El objetivo es desarrollar capacidades de análisis, estrategia y creatividad, preparando al alumnado para un pensamiento autónomo y complejo.
En la ikastola, comenzaremos a trabajar el pensamiento computacional de forma progresiva en cada etapa, tal y como recoge el currículo.
En estas imágenes podéis ver al profesorado de Educación Infantil probando los juegos durante una pequeña formación. Una vez interiorizado su funcionamiento, ¡estarán listas y listos para comenzar a trabajar con nuestras y nuestros txikis!